jueves, 25 de octubre de 2012

El Plan PIVE tributa en Renta


Los 1.000 Euros que el Gobierno aporta al Plan Pive para la ayuda a la compra de un vehículo nuevo a cambio de entregar uno de más de doce años para su desguace tributaran en la declaración de la Renta al considerarse como una ganancia patrimonial.

El Plan Pive consiste en unas ayudas a la compra de un vehículo nuevo de 2.000 Euros, con un máximo de 75 M. de euros de aportación del Gobierno. Está vigente desde el pasado 1 de octubre y durará hasta el 31 de marzo del 2013 o hasta que se agoten los mencionados 75 M.

Según las previsiones de las patronales de fabricantes (Anfac) y de concesionarios (Faconauto), en total se prevé que se realicen 75.000 operaciones de compra con el plan, unas 40.000 de ellas antes de que finalice 2012. Con ello se quiere  paliar la escasa demanda de  matriculaciones que España ha experimentado en los tres primeros trimestres.

De los 2.000 Euros de ayuda, mil los aportan los fabricantes y los otros mil proceden del ente público.. El cliente que se acoja al plan debe saber que los 1.000 Euros que le subvenciona el Estado, le tributarán en la declaración de la renta, tal y  como ocurría con el anterior Plan 2000E.

Esta ayuda se considera una ganancia patrimonial no derivada de una operación de transmisión, formando parte de la base imponible general y, por tanto, sujeta a una carga impositiva en base al tramo de tributación de cada persona.

Los 1.000 Euros restantes, que es la parte de la ayuda que aportan los fabricantes, están exentos de tributación por considerarse parte de una promoción de venta de una empresa privada.

La gran mayoría de las marcas han aprovechado para ampliar las condiciones del plan con grandes descuentos adicionales, dependiendo no obstante de la agresividad comercial de cada marca. Todo dependerá del stock acumulado en lo que va de año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario