La directora de la Agencia Tributaria,
Beatriz Viana anuncia que los funcionarios visitarán
negocios abiertos al público que tengan deudas con
el fisco y podrán embargar la caja del día. Así lo anuncio recientemente durante el XXII Congreso de
la Organización Profesional de Inspectores de Hacienda del Estado celebrado en
Santander, como parte del plan para luchar contra la economía sumergida.
La posibilidad de embargar la caja de estos negocios se incluye
dentro de las iniciativas de recaudación, entre las cuales también destacan el embargo de vehículos históricos de alto
valor, así como vehículos de gama alta y gran cilindrada, y el control de deudores premiados en juegos de lotería
y que siguen teniendo deudas. Además se reforzará el control sobre los alquileres de zonas turísticas,
utilizando internet para identificar a propietarios, la venta ambulante en mercadillos para comprobar la procedencia
de la mercancía, los amarres en puertos deportivos de embarcaciones de recreo, o los hoteles de turismo rural.
También se prestará especial atención a aquellos empresarios que
participen en ferias para que cumplan sus obligaciones tributarias. Así mismo
visitarán eventos determinados, para controlar la actividad comercial de las
casetas o stand expuestos.
Entre estas medidas, se prevé el control de extranjeros para impedir que eludan el pago de impuestos en
España, así como un plan especial de control de fundaciones .
Igualmente se ha reforzado el
control de los incentivos fiscales para pymes y de la aplicación para el régimen de micropymes.
Beatriz Viana, ha informado de que Hacienda tiene pendientes de
cobro en los tribunales 6.000 millones de euros por delito fiscal, de los que
2.000 millones permanecen sin cobrar desde hace más de cinco años, y que el
delito fiscal tarda muchos años en resolverse, por ello ha destacado la
importancia que tiene la reforma del Código Penal que actualmente se encuentra
en tramitación parlamentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario