martes, 29 de noviembre de 2011

ASI LO VEN LOS DIRECTIVOS FINANCIEROS: LA SITUACION DE ESPAÑA ES MALA O MUY MALA

El 17% considera que España caerá en recesión


La práctica totalidad de los directores financieros, el 95 % de los encuestados, coincide en señalar que la situación económica de España es mala o muy mala y no prevé que la coyuntura se recupere antes de 2013, según la sexta oleada de la encuesta a la dirección financiera elaborada por la firma Deloitte.
En línea con el progresivo deterioro de la economía global en los últimos meses y en especial con la crisis de deuda soberana en Europa, el pesimismo de los directivos de los países miembros es notable ya que casi cuatro de cada diez encuestados tiene una visión negativa del futuro de la zona del euro a corto plazo.
En línea con lo anterior, el 90% de los directores financieros de España considera que las medidas que ha llevado a cabo el Gobierno frente a la actual coyuntura han sido "poco o muy poco" efectivas,siendo el gasto público y el mercado laboral las áreas de mayor preocupación.
Asimismo, el 68% cree que España está estancada, mientras que el 17% apunta ya a una recesión, en tanto que el 80% de los directivos valora las compras de deuda española llevadas a cabo por el Banco Central Europeo (BCE) y casi el 70% las considera efectivas.
La mayoría de los consultados asegura que las fuentes de financiación tradicionales son cada vez más restrictivas, costosas e inaccesibles y en el caso de necesitar financiación en el próximo año el 60% acudiría a deuda bancaria.
Diferencias entre bancos y ladrillo
Con respecto a la crisis del sector financiero, el 67% sostiene que las empresas cotizadas están infravaloradas, mientras que el 80% considera que los activos inmobiliarios españoles están sobrevalorados.
Por ello, el 82% de los encuestados no cree que sea un buen momento para asumir riesgos y prevén que las estrategias de las empresas se orienten a reducir costes, optimizar el circulante, la estructura y la dimensión organizativa y el desarrollo de nuevos productos y mercados.
El estudio ha contado con la participación de 137 directores financieros de empresas que cotizan en el mercado español o en internacionales.
Fuente: eleconomista.es

No hay comentarios:

Publicar un comentario